La literatura de los pueblos de lengua árabe es uno de los principales vehículos de la civilización islámica. La literatura árabe clásica surgió de reflexiones religiosas y académicas. Lo más destacado de la literatura árabe es el Corán, el libro que los musulmanes juzgan revelado por Dios a su profeta Mahoma en el siglo VII, y que es venerado en todo el mundo.

La literatura popular, consistente en narraciones de contadores de historias, forman una tradición oral todavía viva en esta parte del mundo. Los héroes de la antigüedad y el famoso califa del siglo VIII Harun al-Rashid se convirtieron en protagonistas de cuentos como Las Mil y Una Noches. Los famosos Maqamat famosa (Saraus) del poeta Al-Hamadani y las Maqamat del escritor al-Harir fueron creadas tanto para educar como para entretener. Literatura árabe en la Edad Moderna Uno de los escritores más apreciados de nuestro tiempo es el novelista, dramaturgo y escritor Naguib Mahfuz, Premio Nobel en 1988. La novela también está representada por Hussain Heikal, la poesía de Shauqi y A. Z. Abushady; los cuentos de Mahmud Taimur y el ensayo literario y filosófico por Taha Hussein. Tawfiq al-Hakim y Salama Musa y otros han adoptado una literatura más occidentalizada. La poesía del Profeta, de Kahlil Gibran, se lee en todo el mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario