Escritores mas reconocidos y su tradición
Estos escritores han dejado en la actualidad sus maravillosas obras entre nosotros, que nos transmiten aprendizajes de la vida.

(Sevilla, 1904 - Ciudad de México, 1963) Poeta español, una de las figuras fundamentales de la Generación del 27. Su obra se inscribe dentro de una corriente que muchos han calificado de neorromántica, pues la sensibilidad, melancolía y dolor que destila su poesía se halla siempre dentro de unos límites de serena contención, a la manera de G. A. Bécquer, pero con características matizadas por una aguda actitud de la mente, rasgo esencial de la generación a la que perteneció.
(Sayula, México, 1918 - Ciudad de México, 1986) Escritor mexicano. Juan Rulfo creció en el pequeño pueblo de San Gabriel, villa rural dominada por la superstición y el culto a los muertos, y sufrió allí las duras consecuencias de las luchas cristeras en su familia más cercana (su padre fue asesinado). Esos primeros años de su vida habrían de conformar en parte el universo desolado que Juan Rulfo recreó en su breve pero brillante obra.
- Jorge Luis Borges

(Bruselas, 1914 - París, 1984) Escritor argentino, una de la grandes figuras del «boom» de la literatura hispanoamericana del siglo XX. Emparentado con Borges como inteligentísimo cultivador del cuento fantástico, los relatos breves de Cortázar se apartaron sin embargo de la alegoría metafísica para indagar en las facetas inquietantes y enigmáticas de lo cotidiano, en una búsqueda de la autenticidad y del sentido profundo de lo real que halló siempre lejos del encorsetamiento de las creencias, patrones y rutinas establecidas. Su afán renovador se manifiesta sobre todo en el estilo y en la subversión de los géneros que se verifica en muchos de sus libros, de entre los cuales la novelaRayuela(1963), con sus dos posibles órdenes de lectura, sobresale como su obra maestra.
Así como estos escritores que hicieron que sus obras fueran todo un éxito, hay escritores que hoy en día se esfuerzan por compartir experiencias y transmitiendolas entre nosotros en la actualidad:
- Juan Villoro
Villoro es, acaso, el más multifacético de los escritores mexicanos actuales: lo mismo escribe crónica, cuento, periodismo literario, ensayo, reseñas, novela, libros para niños o teatro. La profundidad de su pensamiento, humor y su enorme cantidad de recursos literarios lo llevan a escribir de cualquier tema: fútbol, los cambios en la ciudad y nuestra sociedad, crónicas álgidas de Tijuana, rock, política, literatura, cine y un largo etcétera.
- Guillermo Fadanelli
Para los amantes de la literatura marginal, cruda, con personajes que siempre son antihéroes, sórdida y a la vez llena de grandes, contundentes y lúcidas frases, encontrarán en los libros de Fadanelli a su escritor ideal. Cantinas, hoteles de mala muerte, las calles de la Ciudad de México y sus colonias, burdeles o personajes que olvidan bajar de su cajuela la lápida de la tumba de su madre, son frecuentes en sus novelas. El escritor José Ignacio ha dicho sobre él: “Fadanelli es un eco de todo lo que los mexicanos pensamos, algo románticos, borrachos, pesimistas, irónicos y burlones”.
- Guadalupe Nettel
Una de las grandes escritoras actuales de nuestro país. Ha sido multipremiada en el extranjero: destacan los premios Anna Seghers en Alemania y el más reciente premio Herralde de Novela 2014. Sus novelas siempre están llenas de misticismo y juegos con el tiempo, con personajes que se entrecruzan o que habitan en cuerpos ajenos. Tiene una particular afición por la muerte y los cementerios que de una u otra forma se hacen presentes en todos sus libros. Sin duda, una escritora imperdible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario